QUIERO HACER VOLUNTARIADO
CON PERSONAS MAYORES
Aunque vivimos en una sociedad muy conectada gracias a las tecnologías, paradójicamente LA SOLEDAD de las personas es cada vez más frecuente. Se puede decir que es verdadera pandemia del Siglo XXI que se ha visto agravada por la crisis sanitaria de la COVID-19. Esta pandemia afecta especialmente a las Personas Mayores.
Para ayudar a estas Personas, la Fundación Juan Cruzado tiene un Programa de Voluntariado, a través de la que ponemos en contacto a personas interesadas en realizar de forma altruista una Labor Social, ayudando a Personas Mayores que lo necesitan.
Buscamos personas con afinidad con las Personas Mayores, que compartan los fines de nuestra Fundación y que quieran ser VOLUNTARIOS.
Las personas voluntarias forman parte del equipo de Fundación pudiendo colaborar en diferentes actividades. Cada área requiere de la persona voluntaria de unas habilidades y aptitudes específicas. Por ello, antes de empezar a colaborar, las personas Voluntarias reciben una formación que les prepara para ejercer la actividad de voluntariado
La acción de Voluntariado Solidario está reconocida y regulada por la ley 45/2015, de 14 de octubre a la que se acogen tanto los Voluntarios como la Fundación.
Las personas voluntarias nos ayudan y ofrecen un valor añadido a las sesiones de estimulación física y cognitiva, complementando al equipo técnico de Fundación en las actividades presenciales con Personas Mayores
Además de apoyar al equipo técnico, las personas voluntarias pueden participar de forma activa proponiendo actividades nuevas e incluso dirigiendo alguna sesión.
El equipo de voluntarios puede acompañar a las Personas Mayores en actividades extraordinarias y salidas fuera de nuestras instalaciones. Éstas estarán dirigidas por el personal técnico de la Fundación e incluyen la visita a museos, zonas verdes y enclaves relevantes de la ciudad.

Si tienes habilidades artísticas, manuales, sociales, técnicas, etc. Tienes un sitio en el voluntariado de la Fundación. Dinos que sabes hacer, lo analizamos y estudiamos la forma de impartir un Taller sobre lo que te apasiona, y si no te atreves, puedes asistir a las personas usuarias cuando sea otra persona voluntaria la encargada del taller.

VOLUNTARIADO DE ACOMPAÑAMIENTO
PRESENCIAL O VIRTUAL
La cualidad más importante de un Voluntario es que le gusta escuchar a las personas, darles cariño y hacerlas felices. Ese es el perfil que más buscamos en Fundación. Si en tu vida diaria te sobra tiempo, hazte Voluntario/a de la Fundación y dedícaselo a los demás haciendo felices a las Personas Mayores más Vulnerables. Muy pronto te darás cuenta que es una acompañamiento y felicidad mutua la que se siente ayudando a los demás.
Lo puedes realizar acudiendo a la vivienda de una Persona Mayor para darle lo mejor de ti, haciéndole pasar un buen rato con tus conversaciones y compañía, te volverás a casa con la sensación agradable de ser útil a los que más lo necesitan.
Si tu situación personal hace que no te puedas mover de tu casa, también podrías ser Voluntario de acompañamiento Telemático, dedicándote a prevenir la soledad de las Personas Mayores, realizando sesiones de acompañamiento virtual a través de llamada o videollamadas por WhatsApp.

QUIERO SER VOLUNTARIO/A DE
FUNDACIÓN JUAN CRUZADO
Si alguna de las propuestas que acabas de leer te ha gustado y crees que puedes ser el perfil de personas que buscamos, no lo pienses más, rellena estos datos y darle a enviar, nos pondremos en contacto contigo para tener una reunión, presencial o virtual, para analizar tu perfil, hacerte una formación gratuita de voluntariado y que posteriormente pases a formar parte del Gran Equipo de Voluntarios de la Fundación Juan Cruzado. La Fundación y sobre todo las Personas Mayores te lo agradecerán. Piensa que la Vejez es el futuro de todas las Personas.
-
Vivir en activo, envejecer en positivo
En los últimos meses, hemos desarrollado el proyecto Vivir en activo, envejecer en positi (...) Continuar leyendo
-
¿Cómo mejorar la autoestima en personas mayores?
¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración positiva o negativa de la percepc (...) Continuar leyendo
Hazte voluntario