Comenzamos un nuevo camino formativo en atención sociosanitaria

En Fundación Juan Cruzado seguimos apostando por la formación como motor de cambio personal y social. Por eso, ponemos en marcha un nuevo programa de formación no reglada, a la conducción del certificado de profesionalidad de “Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio e instituciones sociales”. Una iniciativa posible gracias al impulso del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y a la financiación de la Unión Europea, a través del mecanismo NextGenerationEU.

El programa nace con un objetivo claro: mejorar la empleabilidad de personas en situación de especial vulnerabilidad, facilitando su acceso a una formación de calidad y a un sector con gran proyección profesional y humana: el ámbito sociosanitario.

A lo largo de los próximos meses, se desarrollarán un total de 14 acciones formativas, de las cuales 10 serán presenciales y 4 en modalidad online, garantizando así el acceso a quienes, por diferentes circunstancias, necesitan flexibilidad en su proceso de aprendizaje.

 

 

¿A quién va dirigida esta formación?

Este programa está especialmente orientado a personas desempleadas que forman parte de colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, entre los que se encuentran:

  • Jóvenes menores de 25 años
  • Personas mayores de 50 años
  • Familias monoparentales
  • Mujeres que han sufrido violencia de género
  • Personas en situación de desempleo prolongado o con trayectorias laborales interrumpidas

Nuestra apuesta es clara: ofrecer oportunidades reales de inserción en un sector que necesita profesionales con vocación, sensibilidad y formación técnica actualizada.

¿Qué conseguirán las personas participantes?

Al finalizar el programa, las personas participantes contarán con:

Conocimientos técnicos y prácticos para la atención y cuidado de personas en situación de dependencia, tanto en domicilio como en instituciones sociales.
Habilidades transversales y actitud profesional, esenciales para el desempeño en el ámbito sociosanitario.
✔ Una mayor proyección laboral, gracias a una formación alineada con las necesidades del mercado y con el acompañamiento personalizado de nuestro equipo.
✔ Y, sobre todo, una renovada confianza en sus capacidades y su potencial para contribuir activamente al bienestar de otras personas.

Un paso más hacia el cuidado con calidad

Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con la formación accesible, la mejora de los cuidados, y la creación de oportunidades reales de empleo y transformación social.

Seguiremos compartiendo los avances, testimonios e historias que vayan surgiendo durante el desarrollo del programa. Porque detrás de cada formación, hay personas que se forman para cuidar… y cuidar bien también se aprende.

También podría interesarte:
Noticias similares