La Neurorrehabilitación es un proceso rehabilitador que tiene como objetivo ayudar en la recuperación, restitución o minimización de los déficits funcionales ocasionados por lesiones del sistema nervioso central.

En nuestro Instituto de Neurorrehabilitación aplicamos las técnicas tradicionales y las más novedosas avaladas por la evidencia científica. De este modo, diseñamos un Plan Individualizado de Rehabilitación intensivo centrado en cada persona y patología, ofreciendo datos objetivos y continuos del avance de las terapias realizadas.

Intervenimos en la prevención y posteriormente en la intervención para la recuperación integral de las secuelas físicas y/o cognitivas producidas por patologías como: Ictus, párkinson, traumatismo craneoencefálico, daño cerebral u otras patologías neurodegenerativas.
ÁREAS EN LAS QUE TRABAJAMOS

TERAPIA OCUPACIONAL
Desde esta área tratamos de recuperar las capacidades funcionales para mejorar la autonomía personal.
- Entrevistasemi-estructurada, aplicación de escalas de valoración, análisis del movimiento, planteamiento de los objetivos terapéuticos, plan individualizado y reevaluación
- Entrenamiento, reeducación y adaptación de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
- Rehabilitación del miembro superior e inferior.
- Entrenamiento específico en tareas: mejorar y optimizar el aprendizaje y el control motor, analizando y graduando la actividad propositiva en función de las necesidades, capacidades e intereses de la persona.
- Programas específicos para mejorar el control motor del miembro superior: protocolo de terapia de restricción del lado sano, terapia de espejo, imaginería motora.
- Reeducación y estimulación sensorial.
- Valoración, adaptación e intervención en entornos reales.
- Valoración de productos de apoyo y su posterior entrenamiento.
Más información en: info@fundacionjuancruzado.org o WhatsApp al 678.67.66.74.

NEUROPSICOLOGÍA
Desde el área de neuropsicología estudiamos los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual.
- Valoración completa de las capacidades cognitivas para establecer un programa de rehabilitación funcional e individualizada.
- Intervención sobre los problemas conductuales.
- Estimulación basal y neurosensorial en estados alterados de conciencia o mínima alteración.
- Estimulación cognitiva individualizada para personas con deterioro cognitivo leve.
Más información en: info@fundacionjuancruzado.org o WhatsApp al 678.67.66.74.
FISIOTERAPIA
La fisioterapia neurológica es una especialidad que examina, evalúa, previene y trata los posibles déficits físicos secundarios a una lesión neurológica.
- Rehabilitación de la marcha.
- Robótica para la rehabilitación del miembro inferior.
- Readaptación funcional.
- Programa para la prevención de caídas con la persona usuaria y en su entorno.
Más información en: info@fundacionjuancruzado.org o WhatsApp al 678.67.66.74.

LOGOPEDIA
Desde esta área actuamos en la prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, lenguaje, habla, voz, audición, y deglución.
- Rehabilitación de la comunicación y el lenguaje.
- Rehabilitación de la voz y el habla.
- Abordaje de la disfagia.
- Tecnología aplicada al abordaje logopédico.
- Intervención orofacialmotórica y sensorial.
Más información en: info@fundacionjuancruzado.org o WhatsApp al 678.67.66.74.


TRABAJO SOCIAL
En la Fundación tenemos la convicción de que una sociedad justa es aquella que apoya a las personas que lo necesitan, desde esta área de trabajo social y para determinados casos de vulnerabilidad, se estudian los recursos económicos de la unidad familiar y siempre que sea posible, se gestiona mediante un Programa denominado PYMES Sociales, a través de cual obtenemos ayudas económicas de Empresas para dar apoyo económico a personas vulnerables, que necesitan el tratamiento y no tienen recursos económicos para pagarlos.
Más información en: info@fundacionjuancruzado.org o WhatsApp al 678.67.66.74.

NEUROLOGÍA
Es imprescindible en el equipo la colaboración externa de nuestros neurólogos que se ocupan de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades neurológicas que involucran al sistema nervioso central, periférico y autónomo.
¿Qué hacemos cuando llega un paciente?
-
Vivir en activo, envejecer en positivo
En los últimos meses, hemos desarrollado el proyecto Vivir en activo, envejecer en positi (...) Continuar leyendo
-
¿Cómo mejorar la autoestima en personas mayores?
¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración positiva o negativa de la percepc (...) Continuar leyendo
Valoración inicial.
Tras una entrevista con la familia, nuestro equipo analiza antes incluso de conocer al paciente, las necesidades de la persona según la patología y se preparará para recibirlo, con un adecuado razonamiento clínico, para realizar una valoración exhaustiva de las diferentes áreas de afectación. y la posterior puesta en común en reuniones de equipo, para decidir el mejor tratamiento para cada caso.
Plan de tratamiento
En él nos marcamos objetivos de corto y medio plazo, compartidos con el paciente y la familia, así como la intensidad de tratamiento que consideramos oportuna para conseguir esos objetivos.
Evaluación de Resultados
Tras una evaluación diaria por cada profesional, volveremos a re-evaluar cada caso en equipo en un periodo de tres o cuatro meses, donde podremos comprobar los resultados obtenidos con los objetivos marcados.

Tratamos patologías de origen neurológico como:
- Ictus
- Traumatismo craneoencefálico
- Parkinson
- Esclerosis
- Tumores
- Neuropatías
- Demencias
- Deterioro cognitivo
- Lesión medular
- Distrofia muscular
- Ataxia
Atendemos a PERSONAS, no a patologías. Cada persona es la conductora de su propia rehabilitación, Desde la Fundación, servimos de guía para acompañar y motivar, para tener de la persona su máxima participación y la mayor calidad de vida posible.
Más información en: info@fundacionjuancruzado.org o WhatsApp al 678.67.66.74.