¿Cómo mejorar la autoestima en personas mayores?
¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración positiva o negativa de la percepción que una persona tiene sobre sí misma. Esta percepción fluctúa a lo largo del recorrido vital, en función de la vivencia de diversas situaciones y circunstancias que influyen en esta autovaloración. ¿Por...
CELEBRAMOS EL DIA DE LAS PERSONAS CUIDADORAS CONTIGO
El día 5 de noviembre se celebra el día internacional de las Personas Cuidadoras. Y en una fecha como ésta, nuestra entidad quiere reconocer la labor fundamental de todas las personas que brindan apoyo, cuidado y atención a las Personas Mayores para el mejoramiento de...
Cómo actuar ante trastornos de conducta en personas mayores
En las personas mayores con alguna patología, es habitual encontrarnos con trastornos de conducta o comportamientos antisociales que rompen con su normalidad y también la de su entorno. En muchas ocasiones, se presentan como comportamientos agresivos (gritos, insultos, golpes, agresiones físicas, objetos arrojados…) pero también hay...
“Con MAYOR salud: fomento del envejecimiento saludable y prevención de la fragilidad
El proyecto “Con MAYOR salud: fomento del envejecimiento saludable y prevención de la fragilidad” tiene como objetivo principal fomentar el envejecimiento activo y saludable y prevenir la fragilidad de las personas beneficiarias. Las personas destinatarias de este proyecto han sido más de 300 Personas Mayores de todos...
Acercamos la Salud a las Personas Mayores de los barrios y distritos de Málaga
Ya se están beneficiando de esta actividad gratuita más de 200 Personas Mayores de Málaga y esperamos llegar hasta a 500 personas en los próximos meses. El proyecto "Con MAYOR salud “tiene como objetivo principal fomentar el envejecimiento activo y saludable y prevenir la fragilidad...
Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en Neurología
En Fundación Juan Cruzado disponemos de Consulta de Neurología para la rehabilitación de patologías neurológicas. La consulta de Neurología es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso. Por lo tanto, una persona que presente síntomas relacionados...
La vida después del daño cerebral adquirido
¿Cómo funciona el cerebro después de recibir daño cerebral? ¿En qué consiste el proceso neurorrehabilitador? ¿Qué podemos hacer las familias y los cuidadores? “La vida después del daño cerebral adquirido” es el tema sobre al que hemos dedicado esta semana una ponencia para las familias y...
La ayuda que las personas mayores dependientes necesitan – Geriatricarea
Con pequeños gestos y acciones, todos y todas podemos fomentar la autonomía de las personas dependientes en el desempeño de las Actividades de la Vida Diaria (AVD). Favorecer la autonomía de la persona atendida beneficia a los cuidadores y cuidadoras, ya que ayudan a reducir la carga...