Sobre nosotros

NUESTRA HISTORIA

Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud  es una entidad que nace en el año 2000 de la experiencia personal del Fundador, Juan Cruzado, que perdió a su madre tras 10 años de una dura enfermedad de Alzheimer. Esta vivencia le lleva a crear la Fundación y a compatibilizar durante 15 años su trabajo profesional dirigiendo el Grupo Empresarial Vértice con la dirección de la Fundación, que inicia su actividad con un pequeño Centro para atender 15 Personas, y que con una gestión profesionalizada, ha tenido un crecimiento paulatino durante estos años.

En el año 2017, al cumplir los 63 años, Juan Cruzado cede todas las empresas del Grupo a sus dos hijas y toma la decisión de donar el 10% de estas Empresas a la Fundación, según sus propias palabras, lo hizo como «fórmula de devolver a la sociedad parte de lo  que esta sociedad le dio».
A partir de este momento, decide dedicarse en exclusiva y de forma altruista a la Dirección de la Fundación para, por un lado, fomentar la Responsabilidad Social Corporativa de los Empresarios y de las Empresas con la Vejez que es el futuro de todas las Personas, y por otro, a inculcar el Envejecimiento Activo entre Todas las Personas Mayores, como la fórmula más eficaz para mejorar su calidad de vida, pretendiendo él mismo con su actividad diaria, ser un ejemplo de lo que quiere transmitir a los demás.

NUESTRA VISIÓN

La atención a las Personas Mayores la debemos llevar a cabo desde el fomento del Envejecimiento Activo y Saludable, el respeto, la dignidad, el empoderamiento y la personalización en el trato.

NUESTRA MISIÓN 

Trabajar con espíritu innovador en la mejora de la calidad de vida de las Personas Mayores y sus Cuidadores/as, prestando especial atención a los colectivos más Vulnerables.

NUESTROS FINES

ARTÍCULO -6. Fines. La Fundación tiene por objeto:

– La atención integral de personas mayores, especialmente a enfermos de Alzheimer, Parkinson o patologías neuro-degenerativas asociadas al envejecimiento.

-El acceso y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a colectivos vulnerables relacionados con la atención de las personas mayores para que mejoren la vida de las personas.

-La formación para el empleo y la inserción laboral de mujeres, jóvenes y mayores de cuarenta y cinco años orientadas a la atención socio-sanitaria.

-El fomento de actuaciones medioambientales que influyan en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, sus familiares y cuidadores/as.

-El fomento del envejecimiento activo y el uso de las terapias de neurorehabilitación para mejorar la calidad de vida de las personas Mayores y de sus cuidadores.

ARTÍCULO -7. Desarrollo de los fines. El desarrollo de los fines de la Fundación se llevará a cabo a través de las siguientes de actividades:

-La investigación, orientada a la intervención social en el ámbito del envejecimiento, que contribuyan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las a personas mayores, sus familiares y sus cuidadores/as.

-El desarrollo de redes de voluntariado de personas comprometidas con la acción social, en especial con el colectivo de personas mayores y sus cuidadores.

-La realización de Terapias de envejecimiento activo y neurorehabilitación, que incidan positivamente en el bienestar social de las personas mayores, sus cuidadores.

-El fomento la Responsabilidad Social de las Empresas y de las Personas, que contribuyan a sostenibilidad económica de la Fundación para generar actividades que mejoren de la calidad de vida de las personas mayores y

-La elaboración de contenidos digitales o en papel que contribuyan a mejorar la vida de las personas mayores y sus cuidadores.

-La colaboración con organizaciones públicas y privadas para el fomento del envejecimiento activo y la Neurorehabilitación.

-La creación de redes de entidades y personas benefactoras de la fundación, que contribuyan al sostenimiento económico de las actividades que desarrolla.

-La realización cuantas actividades y gestiones sean adecuadas para conseguir, en el ámbito nacional e internacional, los medios económicos que permitan alcanzar los fines de la Fundación.

Para más información contacta con nosotros.

    Solicita información








    "En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de FUNDACION JUAN CRUZADO VERTICE SALUD con CIF G92158708, con domicilio en MALAGA (MALAGA), C.P. 29010, CALLE PAGANINI Nº 7 , con la finalidad de prestarle el servicio solicitado y/o contratado, realizar la facturación del mismo. La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del servicio por usted contratado y/o solicitado. La oferta prospectiva de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en FUNDACION JUAN CRUZADO VERTICE SALUD estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica fundacion@verticesalud.org, adjuntando copia del DNI en ambos casos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es) Asimismo le solicitamos su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados, prestados y/o comercializados por nuestra entidad y poder de esa forma fidelizarle como cliente.